Nadie está exento de sufrir problemas de autoestima. Créditos: Getty Images

¿Te cuesta quererte al mirarte al espejo? Prueba este ejercicio fácil y efectivo

La psicóloga Daniela Sandoval compartió un truco muy importante para superar las inseguridades. Apréndelo.

margarita.contreras
Archivado en: Tendencia  •  

¿Qué mujer no ha sentido alguna vez en su vida una inseguridad? Es completamente normal. Sin embargo, se vuelve peligroso cuando las inseguridades se transforman en pensamientos intrusivos que no abandonan la mente y dificultan, incluso, un acto tan simple como mirarse al espejo.

En una charla con las INEXPERTAS de Bésame la psicóloga Daniela Sandoval compartió sus tips para afrontar esta situación.

Sigue leyendo: ¿Cómo controlar la ansiedad por comer? Consejos de una experta en el tema

La experta inició explicando que lo que hay que hacer es un identificar que la autocrítica se convirtió en un hábito y, en ese sentido, hay que cambiarlo.

“Si nos levantamos y lo primero que hacemos es criticarnos, debemos repetirnos ‘no voy a caer en ese loop'”, recalcó. La manera de hacerlo puede ser mediante un ejercicio de escritura.

Prueba este ejercicio en casa

Es muy sencillo. Debes tomar un diario o una libreta y escribir allí cuáles son esas partes de ti que más inseguridad te generan. Ya que se trata de un tema tan personal, lo recomendable es hacerlo en tu intimidad, en la comodidad de tu habitación o escuchando la música que te gusta.

Según la psicóloga, en el momento en que escribes esos sentimientos los estás validando y “reconocemos que no somos las únicas que los estamos sintiendo”. Así se puede dar paso a la etapa de empoderamiento.

De acuerdo con Sandoval es importante reflexionar sobre ¿cómo estamos viendo nuestro cuerpo?, pues “realmente está acá para permitirle a nuestra alma venir a experiemntar en la tierra, bailar, disfrutar la vida, correr, etc.”.

Haz este ejercicio con cierta constancia para que tu mente no te haga esas malas jugadas.

Puedes leer: ¿Cómo ayudar a tus hijos a manejar la ansiedad? Regla 3-3-3 y más consejos según expertos

Aquí puedes ver la entrevista completa:

Más noticias:

CONTENIDO PATROCINADO